Proyectos
- Alcance del trabajo
- Facilitando el Acceso a Energía
- Energía para la Gente
- Energía para la Comunidad
- Energía para la Producción
- Compartiendo Conocimientos
- Programas de capacitación
- Sistematización de experiencias
- Investigación e innovación
- Evaluación de potenciales energéticos
- Organizando demandas
- Planificación energética
- Diseño de programas y proyectos
- Estudios de mercados
- Estudio potencialidades energéticas
- Fortaleciendo instituciones y empresas
- Asistencia técnica a empresas
- Desarrollo de estrategias sectoriales
- Creación de mecanismos financieros
- Eficiencia energética
Bombeo Fotovoltaico de Agua Potable en Oruro
BFV Kar En
Proyecto: | Bombeo Fotovoltaico de Agua Potable en Oruro |
Periodo: | 2014 - 2016 |
Ubicación: | Bolivia, Oruro Cochabamba Potosí |
Finaciador(es): | Kar En |
Contraparte(s): | Alcaldias rurales , SEDAG Gobernación de Oruro y familias beneficiarias |
Beneficiarios | |
N° Comunidades : | 0 |
Directos: | 400 familias |
1600 personas | |
Indirectos: | 0 familias |
0 personas | |
Tecnología: | |
Objetivos: | Mejorar la calidad de vida de la población indígena mediante el abastecimiento de agua para consumo humano y de ganado en áreas rurales que no cuentan con energía eléctrica de los departamentos de Oruro, Cochabamba y Potosí en base a las energías renovables, implementando sistemas comunales de bombeo de agua con paneles solares. Pretende mejorar las condiciones de vida de alrededor de 400 familias indígenas y 40000 cabezas de ganado. |
Descripción: | El proyecto en su tercera fase, busca mejorar la calidad de vida de la población indígena mediante el abastecimiento de agua para consumo humano y de ganado en áreas rurales que no cuentan con energía eléctrica de los departamentos de Oruro, Cochabamba y Potosí en base a las energías renovables, implementando sistemas comunales de bombeo de agua con paneles solares. Pretende mejorar las condiciones de vida de alrededor de 400 familias indígenas y 40000 cabezas de ganado. Con el proyecto se espera mejorar la calidad de vida y la situación de la salud de la población rural, garantizando un abastecimiento sostenible y ecológico con agua y reducir así la migración del campo. El actual subabastecimiento de las comunidades y el cambio climático (en particular la creciente escasez de lluvias) ofrecen a la población pocas posibilidades para garantizar su sobrevivencia y un aumento de su producción. |
Enlaces: | http://www.karen-berlin.de/index.php?c=projekte
|
Imagenes: | ![]() |